PRÓTESIS DISCAL LUMBAR

Las prótesis discales lumbares son una opción avanzada para el tratamiento de enfermedades degenerativas del disco en la columna lumbar. Este procedimiento busca aliviar el dolor y restaurar el movimiento natural de la columna.

¿Qué son las Prótesis Discales Lumbares?

Las prótesis discales lumbares son dispositivos artificiales diseñados para reemplazar un disco intervertebral dañado en la región lumbar de la columna. A diferencia de la fusión espinal, que elimina el movimiento en el segmento afectado, las prótesis discales permiten mantener la movilidad natural de la columna.

Beneficios de las Prótesis Discales

  • Preservación del Movimiento: A diferencia de la fusión espinal, las prótesis discales permiten que el segmento afectado conserve su movilidad.

  • Alivio del Dolor: Reducción significativa del dolor lumbar y en las piernas asociado con la degeneración del disco.

  • Recuperación Más Rápida: Los pacientes suelen experimentar una recuperación más rápida en comparación con la fusión espinal.

  • Reducción del Estrés en Segmentos Adyacentes: Al mantener el movimiento natural, se reduce el riesgo de degeneración en los segmentos vertebrales adyacentes.

Procedimiento Quirúrgico

El procedimiento para la colocación de una prótesis discal lumbar suele seguir estos pasos:

  • Acceso a la Columna: Realización de una incisión en el abdomen para acceder a la columna lumbar.

  • Extracción del Disco Dañado*: Se retira completamente el disco intervertebral dañado.

  • Implantación de la Prótesis: Colocación de la prótesis discal en el espacio del disco removido.

  • Cierre de la incisión con suturas o grapas.

¿Quién es Candidato?

Las prótesis discales lumbares son adecuadas para pacientes que:

  • Tienen degeneración discal lumbar con dolor significativo.

  • No han encontrado alivio con tratamientos conservadores.

  • No presentan deformidades espinales severas o problemas de estabilidad.

  • No presentan enfermedad avanzada a nivel de las articulaciones facetarias

¿Cuánto dura la cirugía?

La cirugía habitualmente suele durar dos horas por nivel vertebral a tratar.

¿Cómo es la herida?

La incisión se realiza en la zona baja abdominal, debajo del ombligo y suele variar entre 3 y 4 cm dependiendo de los niveles vertebrales a los que haya que acceder.

¿Cuánto tiempo estaré ingresad@?

Tras la cirugía se sigue un esquema protocolizado de movilización, a las 6 horas se le pedirá que se siente, a las 18 horas se iniciara la deambulación, si no existen complicaciones el alta a domicilio se realizará a partir de las 48 horas desde la intervención.

¿Qué debo hacer antes de la cirugía?

Hay varios aspectos de su salud que puede mejorar previo a la intervención para reducir complicaciones y mejorar la capacidad de fusión de las vértebras. Entre ellas destacan:

  • Dejar de fumar permanentemente. Está demostrado que dejar de fumar 4 semanas antes de la intervención mejora el proceso de cicatrización y reduce las complicaciones asociadas con la cirugía.

  • Perder peso. El peso es otro factor asociado con complicaciones durante y después de la intervención.

  • Ejercicio: Fortalecer la musculatura del tronco puede mejorar y acelerar su recuperación.

  • Alimentación balanceada con un aporte elevado de proteínas de alto valor nutritivo 4 semanas previas a la intervención.

¿Qué debo hacer después de la cirugía?

  • Deberá tomarlo con calma durante 8 semanas, pero se recomienda caminar al menos una hora todos los días.

  • Evite sentarse durante más de 15-20 minutos seguidos durante este tiempo. Es importante no mantener una misma posición durante mucho tiempo.

  • Tenga en cuenta que la cantidad de tiempo que lleva volver a sus actividades normales es diferente para cada paciente.

  • Es normal tener dolor lumbar, sin embargo, el malestar debe disminuir un poco cada día.

  • Mantener una actitud positiva, una dieta sana y bien balanceada y garantizar un buen descanso son excelentes maneras de acelerar su recuperación.

  • Si presenta fiebre o signos de infección como hinchazón, enrojecimiento o secreción en la herida debe acudir a urgencias de inmediato

  • Su cirujano lo revisará después de 4 semanas. Hasta entonces, no debe levantar objetos que pesen más de 2-3 kg

Conclusión

Las prótesis discales lumbares representan una opción innovadora para aquellos que buscan aliviar el dolor lumbar y mantener la movilidad de la columna. Si estás considerando este tratamiento, es importante discutir tus opciones con un especialista en columna para determinar si eres un candidato adecuado.


Siguiente
Siguiente

FUSIÓN LUMBAR ANTERIOR (ALIF)